Proyectos

En este espacio, Carlos comparte sus inquietudes como músico y como ser humano.

En estos proyectos se refleja la inventiva y la iniciativa por aportar su granito de arena a todo aquel al que le pueda interesar.

Los estudios de Chopin

Carlos se encuentra actualmente inmerso en el estudio y la práctica de todos los estudios de Frédéric Chopin (Op. 10, Op. 25, 3 nouvelles études), con la idea de llevarlos a recital y a su posterior grabación discográfica.

Reformar la educación musical​

Junto al grupo Melos, dirigido por el prestigioso pianista, pedagogo y compositor Josu de Solaun y del que forma parte, se pretende escribir un proyecto de Ley que reforme la educación musical y la sitúe en su lugar justo y adecuado dentro del ámbito de la enseñanza.

La técnica elemental del piano

Redacción (en proceso) de un método en tres / cuatro volúmenes integrando distintos aspectos transversales al aprendizaje del piano tales como el canto, la rítmica y movimiento, la propiocepción y la educación auditiva, apoyándose en la Music Learning Theory de Edwin Gordon, o la metodología de J. Dalcroze y Z. Kodály con el fin de ofrecer una guía orientativa, abierta, viva y flexible para aprender sobre música considerando el cuerpo y la voz como primer y más importante vehículo del arte y complementarlo con el aprendizaje del instrumento musical.

Traducción anotada del tratado del “arte de tocar el pianoforte” de J.N. Hummel

Como investigador, Carlos pretende ofrecer una traducción crítica y anotada de uno de los tratados más importantes de la historia de la pedagogía y didáctica del piano, ya que es una bibliografía inexistente en lengua española y que en su día supuso una trascendental influencia en toda la generación de pianistas y compositores del siglo XIX.

Obras