Sobre Carlos Barbé

Sobre Carlos Barbé

Comenzó sus estudios musicales a la edad de 16 años, habiendo andado primero de forma autodidacta y se tituló en los conservatorios profesional y superior de València con las mejores calificaciones y obteniendo el prestigioso premio extraordinario final de carrera.

Tutelado por Basilio Fernández, recibió posteriormente perfeccionamiento en la Academia «Franz Liszt» de Budapest de la mano de pianistas y pedagogos referentes en el ámbito musical tales como István Gulyás, András Kemenes y Jenő Jandó, lo que le ha valido el reconocimiento de ser considerado como uno de los músicos más prometedores del panorama cultural actual. Ha actuado en muchas de las más importantes salas de concierto a nivel nacional, como el Palau de la Música de València, o el Palau de les Arts “Reina Sofía”.

Carlos cuenta en su repertorio con música de todos los estilos y épocas, explorando desde la literatura musical para el teclado del siglo XVI, hasta la música escrita en nuestro tiempo tanto a nivel solista como concertante.

Activo músico de cámara y pianista repertorista, Carlos cuenta con un amplio repertorio instrumental de la literatura solista de los instrumentos de la orquesta sinfónica y banda, así como un vasto recorrido por la bibliografía de la música vocal y coral.

Forma parte del “Hummel Chamber Ensemble” , agrupación camerística que pone en materia de música el repertorio de cámara desde el siglo XVII hasta la música del siglo XX y XXI y con el que colaboran diversos compositores, cantantes e instrumentistas.

Como compositor,

ha escrito obras para diversos músicos y agrupaciones instrumentales.
Su última obra, pendiente de publicación, el Concierto para Guitarra y orquesta dedicado a Pablo Cabré Plasencia, ha recibido el beneplácito de compositores, directores e instrumentistas 
por igual.

Profundamente comprometido con la enseñanza,
Carlos es un profesor versátil que entiende el aula como un espacio en el que maestro y alumno recorren el mismo camino, tratando siempre de ayudar y aportar el máximo posible a los intereses del alumno, sea en la materia que sea.

Como director,

ha dirigido distintas agrupaciones musicales, entre las que destaca la dirección artística que hizo del grupo “Camerata Viriato”, que llevó a cabo diversos proyectos de carácter musicológico.

Obras